
¿Cómo debemos dar el pésame?
Desde hace unos años los difuntos se velan en los tanatorios, ya que proporcionan a los familiares y amigos un espacio donde despedirse y recibir el pésame de los familiares y amigos.
El pésame será corto, sentido y respetuoso. Puedes elegir una frase típica o algo que sientas en ese momento. Dar el pésame es un momento complicado y a la vez imprescindible.
Si eres familia de la persona fallecida pero no directo, lo correcto es que te acerques a los demás familiares cercanos y muestres tu afecto.
Si eres de los familiares estrechamente ligados al fallecido por consanguinidad o relación , entonces debes esperar a que los demás sean los que te den el pésame.
Es muy importante mantener un respeto absoluto mientras dura el acto, no te quedes en el exterior hablando con el resto de los asistentes. Además si el grado de parentesco con el fallecido, la hora de llegada será prudencial. En el caso de ser un amigo de la familia, no es necesario que llegues en el momento que empieza la ceremonia y procura no excederte en la visita, ya que suelen ser momentos muy intensos para los familiares más cercanos.
En el caso de que conozcas sólo a un pariente, no debes acudir al velatorio acompañado de extraños a la familia ya que puede resultar un momento incómodo. Procura llevar ropa de colores oscuros y no olvides poner en silencia el teléfono móvil.
QUIZÁS TAMBIÉN TE INTERESE…
HAY QUE INTENTAR SALIR DE LA NEGATIVIDAD QUE NOS PROVOCA ESTE MOMENTO QUE VIVIMOS
LAS FUNERARIAS DE LUGO SOLICITAN UNA REGULACIÓN EN LA MANIPULACIÓN DE LOS CADÁVERES CON COVID
HOY RECUPERAMOS UN POST…