
Saber dar el pésame
Aunque parezca algo sencillo, no lo es, ya que hay frases de compromiso que pueden herir a las personas que están sufriendo una pérdida. Lo más adecuado en esta situación es actuar con educación y naturalidad.
En el antiguo Egipto los dolientes tenían prohibido llorar en público la muerte de un familiar. Se contrataba a unas mujeres que lo hicieran por ellos. Esta tradición continuó en Grecia y en Roma, donde las plañideras cobraban por derramar lágrimas.
En general se evita hablar sobre la muerte y el luto, por lo que resulta tan complicado saber cómo actuar con alguien que se enfrenta a una pérdida.
El duelo es un proceso psicológico que se produce ante la desaparición de un ser querido. La muerte es una de las experiencia más estresantes que debemos afrontar los humanos y es lógico el sentimiento de tristeza. Recurrir a frases durante el proceso de duelo puede causar más daño que beneficio a la persona a la cual intentamos ayudar.
Suelen ser expresiones establecidas como “sé cómo te sientes”, pero nadie puede saber cómo se siente la otra persona, “el tiempo lo cura todo” el tiempo no tiene el poder de curación.
A la persona que sufre debe sentirse libre para expresar la pérdida, hay que dejarla llorar y enfadarse. Debemos evitar el mostrar predisposición a habar de cómo nos afecta la pérdida, destacar el lado positivo de algo que no lo tiene o recurrir al apoyo religioso. Es mucho mejor no decir nada antes de arriesgarse a decir una frase inadecuada que haga más daño. Los abrazos, las caricias y la presencia sin más es mucho más efectivo a la hora de dar el pésame.
Fuente: elpais.com
QUIZÁS TAMBIÉN TE INTERESE…
LA COSTUMBRE DE VELAR A LOS MUERTOS
EL CURIOSO TIC QUE NOS HACE MOVER INVOLUNTARIAMENTE UNO DE NUESTROS PÁRPADOS
EL INFINITO AMOR DE LAS MADRES