
Paciente clínicamente muerto muestra actividad cerebral tras retirarle el soporte de vida
Loretta Norton, estudiante de doctorado en la Universidad de Ontario Occidental en Canadá y su equipo, preguntaron a la familias de pacientes en estado crítico si podían registrar su actividad cerebral durante las horas anteriores y posteriores a su muerte.
Utilizando pequeños electrodos en la cabeza de los enfermos, comenzaron a registrar la actividad cerebral y así de forma fortuita dieron con un hecho sorprendente: después de desactivar el soporte de vida de un paciente clínicamente muerto, su cerebro siguió mostrando actividad durante 10 minutos.
El paciente no tenía pulso, sus pupilas no reaccionaban, no había ritmo cardíaco ni presión arterial, estaba muerto, pero su cerebro producía ondas delta. Este descubrimiento avivó los debates éticos y médicos como cuándo es apropiado extirpar órganos humanos.
Este estudio, se ha realizado después de que una investigación demostraba, que más de 1.000 genes seguían activos en cadáveres días después de su muerte.
Los datos no son concluyentes, lo que pasa con el cuerpo y con la mente después de morir sigue siendo un misterio.
Fuente:elconfidencial.com