El árbol de la muerte
No tocar, no comer y no mirar el árbol de la muerte. Está considerado el árbol más mortífero, ya que con uno de sus frutos puede morir 20 personas.
El manzanita o manzanilla de la muerte, era usado por los indígenas como castigo, ataban el condenado al tronco y lo dejaban hasta que llegaran las lluvias, así comenzaba la tortura de árbol más peligroso del mundo. Este árbol se encuentra en las costas del Caribe y norte de Sudamérica.
Es extremadamente venenoso, la ingestión o la interacción con cualquier parte del árbol puede ser letal. Su corteza, hojas, frutas y flores segregan una savia lechosa llena de forbol, muy corrosiva, capaz de quemar cualquier tela y abrasar la piel con un simple roce.
Su alta peligrosidad hace que se señalice la presencia del árbol para alertar y evitar que las personas se acerquen.
Este árbol se encuentra en peligro de extinción y aunque parezca mentira no es una buena noticia para los indígenas que usaban su sabia tóxica para impregnar sus flechas y hacerlas letales.