
Y un día la vida termina
Cuando nuestro cuerpo ya no es capaz de mantener las constantes necesarias para que haya vida se produce la muerte.
Cuando esto sucede, el cuerpo se enfría, aparece la rigidez y con el tiempo la putrefacción.
Hablar sobre la muerte suele producir escalofríos y preguntas como ¿habrá algo después de la muerte?, ¿a dónde vamos?, ¿nos reencarnamos?, ¿volveremos?…, todas preguntas sin respuesta.
En la mayoría de las culturas, la muerte es una situación triste , pero en otras es motivo de alegría y de fiesta, ya que creen que cuando muere una persona va un sitio mejor y que gracias a la muerte consiguen pasar a ese lugar. Si somos realistas, la verdad es que las personas que mueren , no vuelven a pasar por aquí, eso es un hecho cierto.
Sabemos que todos vamos a morir y que esa cuestión, es uno de los pensamientos y reflexiones que más han atormentado al hombre, pero eso no cambia nada y llegará un día en el que la vida se termina.
A pesar de los muchos estudios sobre el tema y de la cantidad de intentos de frenar ese temido proceso natural, el resultado sigue siendo la muerte.
Inexorablemente, este hecho llegará y no hay nada más cierto que la principal causa de la muerte, es la vida.