El acto heroico de los vecinos de Eyam que se encerraron durante 14 meses para frenar la peste
La historia siempre nos sorprende y nos enseña. Cuando ahora en plena pandemia vemos actos de enorme irresponsabilidad, es la historia la que confirma que el mejor aliado para superar esto, es el sentido común.
En el siglo XVII un pueblo inglés decidió ponerse en cuarentena durante más de un año sin imposición del Gobierno, para frenar la pandemia más devastadora de la historia: La Peste Negra.
Pasaron 14 meses en los que ni siquiera salieron de sus casas aunque algunos de sus familiares se estuvieran muriendo de la enfermedad. Esta cuarentena autoimpuesta se convirtió en un acto heroico sin precedentes, en los que muchos vecinos soportaron sus síntomas por temor a contagiar a sus familiares, amigos o los comerciantes que venían de otros pueblos.
Era el año 1666 cuando la tercera fase la que afecto al pequeño pueblo de Eyam. Los contagiados sufrían inflamaciones dolorosas debajo del brazo, el cuello o la ingle, moratones negros debajo de la piel y por supuesto fiebre, vómitos y espasmos. Síntomas que llevaban a la muerte y se propagaban con mucha facilidad.
Por ese motivo, los 350 vecinos (sólo sobrevivieron 90) de Eyam se confinaron de manera voluntaria, hecho que sirvió para salvar la vida de miles de personas.
En la entrada de este pueblo hay un cartel de 1666 que dice: “Cualquier medida que se tome antes de una pandemia parecerá exagerada. Sin embargo, cualquier medida que se tome después de ella parecerá insuficiente”.
Fuente:abc.es
QUIZÁS TAMBIÉN TE INTERESE…
LA MISTERIOSA MUERTE DEL REY DEL ROCK
NO VIMOS BASTANTES MUERTOS (ARTURO PÉREZ-REVERTE)
EL CUADERNO DE MARIE CURIE PUEDE MATARTE CON EL SIMPLE CONTACTO 100 AÑOS DESPUÉS