La medicina forense
La medicina forense es la rama de la medicina que aplica todos los conocimientos médicos y biológicos necesarios para la resolución de los problemas que plantea el Derecho. También es conocida como medicina legal, jurisprudencia médica o medicina judicial.
El médico forense auxilia a los jueces y tribunales en la administración de justicia, determinando el origen de las lesiones sufridas por un herido o la causa de la muerte mediante el examen de un cadáver.
Los forenses están capacitados para:
- Dictaminar sobre responsabilidad profesional, es decir, determinar si los médicos actuaron o no con la responsabilidad debida.
- Determinación de las causas, mecanismo y manera de la muerte, cuando éstas son de origen violento.
- Ayudar en la procuración de la justicia, auxiliando al juez a resolver dudas derivadas de la actuación de los fenómenos médico-biológicos si se comete algún presunto hecho delictivo.
En la investigación criminal, la actuación del médico forense es esencial, acude cuando se produce el levantamiento del cadáver después de una muerte sospechosa de criminalidad o violenta, examina y recoge signos externos del lugar de los hechos, determina la hora probable de la muerte y realiza la necropsia del cadáver.
La medicina legal apareció por primera vez en Alemania en el siglo XVI: la Ley Carolina promulgada por Carlos V en 1.532 obliga a expertos en medicina a intervenir sobre los cadáveres en caso de homicidio voluntario o involuntario, imponiéndose una pena proporcional a las lesiones.
En España, la medicina legal se desarrolla en dos ámbitos:
- La medicina forense propiamente dicha, cuyo ejercicio depende y se desarrolla directamente en la administración de justicia.
- Otros ámbitos, que incluyen las cátedras universitarias de medicina legal y el ejercicio privado (principalmente como profesional autónomo o para una compañía de seguros).
Fuente: es.wikipedia.org
QUIZÁS TAMBIÉN TE INTERESE…
OBJETIVOS DE LA TANATOLOGÍA
¿LA PANDEMIA HA CAMBIADO LA FORMA DE AFRONTAR LA MUERTE?
SEGÚN UNA INVESTIGACIÓN ANTES DE MORIR NO SE TIENE MIEDO