
Los virus más mortales en la historia de la humanidad
Sin duda, el ser humano ha estado amenazado siempre por virus culpables de causar un gran número de muertes. A pesar de que la medicina ha avanzado notablemente para atajarlos, en muchos casos supone una gran dificultad.
Entre los más mortales están:
La Viruela, considerada erradicada en 1980, solo supone una amenaza en caso de ataque biológico.
Se contagiaba entre humanos por contacto directo o indirecto. Entre sus síntomas destacaban las erupciones en la piel, fiebre alta y hemorragias en los casos más graves. Gracias a la vacuna se pudo acabar con ella. Provocó millones de muertes.
La Gripe, es una amenaza aún vigente, su capacidad de mutación hace que adopte distintas formas con mayor o menor capacidad letal. Provoca miles de muertes al año. Algunas de las que se mostraron más mortíferas fueron la gripe española que causó cientos de miles de muertes y la gripe A, con cerca de 20.000 muertes haces una década.
El Ébola, es muy peligroso dada su alta tasa de mortalidad y su capacidad de contagio a través de fluidos corporales. El brote más mortífero se dio entre 2014 y2016 con más de 11.000 fallecidos y que llegó a España con la muerte de dos misioneros.
El Sida, culpable de causar más de 40 millones de muertos desde su descubrimiento en los años 80 y ser una de las mayores preocupaciones de la humanidad en materia sanitaria.
En la actualidad gracias a los antirretrovirales, el tratamiento ha avanzado enormemente lo que ha favorecido que las tasas de mortalidad sean muy bajas.
El Dengue, La OMS cree que se producen cerca de 100 millones de casos nuevos cada año. La mayoría de ellos no son mortales en condiciones normales. Los síntomas son similares a los de la gripe y afecta de manera espacial a los niños.
Fuente: eldia.es
QUIZÁS TAMBIÉN TE INTERESE…
¿DONARÍAS TU CUERPO A LA CIENCIA?
LAS ESQUELAS, EL NEGOCIO DE LOS PERIÓDICOS QUE NO ENCUENTRA SU SITIO EN INTERNET
SABER DECIR ADIÓS TAMBIÉN ES UN ARTE