
A veces los tratamientos solo prolongan la muerte y el sufrimiento
Los servicios sociales y sanitarios ofrecen la atención adecuada y compasiva a las personas que se están muriendo y a sus familias.
Últimamente se está poniendo un excesivo énfasis en prolongar la vida mediante tratamientos agresivos. Según una nueva comisión de ‘The Lancet’ sobre el valor de la muerte, en la que participan expertos en salud, ciencias sociales, filosofía, ciencias políticas, teología y trabajo comunitario, pide replantear la manera en la que se toma la decisión de tratar a alguien de una enfermedad ante la muerte.
Según la doctora Libby Sallnow copresidenta de la ‘Comisión Lancet sobre el valor de la muerte’ y médico de cuidados paliativos en Londres: «Las personas que mueren siempre necesitan atención. Esto, a veces, incluye tratamientos como analgésicos o antibióticos. La pregunta siempre es ‘¿qué hará este tratamiento por alguien?’. Si mejorará su calidad de vida, controlará un síntoma o extenderá su vida, entonces puede considerar tratarse. Si no lo hace, y es por tanto un tratamiento inútil para la persona, entonces no debería darse, ya que solo conduciría al sufrimiento y no a ningún beneficio. Es esta toma de decisiones cuidadosa la que defendemos, en lugar de decisiones generales sobre tratar o no tratar a ciertos grupos de personas.
Para los miembros de la comisión, no se está manejando bien la muerte, ya que la muerte y la forma de morir se han vuelto demasiado medicalizadas.
Los médicos y las enfermeras deben ser honestos con los pacientes sobre la posibilidad de éxito de los tratamientos.
Además se pone en valor la importancia de los cuidados paliativos, de las familias y amigos que ayudan a crear una red que acompañe a la persona que se está muriendo. Una red en la que pueden estar los familiares, amigos, vecinos, apoyos religiosos, profesionales de la salud, profesionales de la asistencia social o muchas otras personas importantes.
Para la doctora Sallnowla es importante crear una mayor conciencia sobre la muerte lo que nos permita responder y cuidar a las personas que se están muriendo y apoyarlas para que mueran bien.
Fuente:abc.es
QUIZÁS TAMBIÉN TE INTERESE…
EL VERDADERO AMOR DEL DOCTOR MANUEL DESANTES Y SU MUJER AMALIA
ESTÁ CLARO, NADIE LO PONE EN DUDA, LA MUERTE ES IMPREDECIBLE, IMPLACABLE E INEVITABLE.
FLORES, VELAS Y HASTA UNA NOTA DE DESPEDIDA