
El Día de Difuntos
El Día de Difuntos se celebra en memoria de los fallecidos. Se realiza el 2 de noviembre y tiene como objetivo orar por aquellos fieles que han acabado su vida terrenal, y en el caso católico, por los que se encuentran aún en estado de purificación en el Purgatorio limpiando las almas de pecados veniales, o que no han hecho expiación por transgresiones del pasado.
Para la Iglesia católica, se trata de una conmemoración, un recuerdo que la Iglesia hace en favor de todos los que han muerto en este mundo (fieles difuntos), pero aún no pueden gozar de la presencia de Dios, porque están purificando en el purgatorio, lo efectos que ocasionaron sus pecados.
El Día de Difuntos los creyentes ofrecen sus oraciones, sacrificios y la misa para que los fieles difuntos que están en el purgatorio terminen su etapa y lleguen a la presencia de Dios.
Este día especial de los difuntos, se creó el 2 de noviembre del año 998 , instituido por el monje benedictino San Odilón de Francia. Su idea fue adoptada por Roma en el siglo XVI y de ahí se difundió al mundo entero.
La tradición en España, pasa por acudir al cementerio para rezar por las almas de quienes ya abandonaron este mundo.
Fuente: es.wikipedia.org
QUIZÁS TAMBIÉN TE INTERESE…
ESTADOS UNIDOS: UNO DE LOS PAÍSES QUE MÁS CREE EN DIOS
LA ÚLTIMA VEZ QUE SE APLICÓ LA LEY DE BRUJERÍA FUE EN 1944
CONDICIONES PARA ACUDIR AL CEMENTERIO DE LUGO EL DÍA DE DIFUNTOS