
Las fobias
Una fobia es un trastorno de salud emocional o psíquico que se caracteriza por un miedo intenso y desproporcionado ante objetos o situaciones concretas como, por ejemplo, a los insectos o a los lugares cerrados.
Las fobias pueden presentar efectos físicos como: respiración anormal, transpiración, taquicardia, temblor, sofocos, hormigueo, boca seca, confusión, náuseas, mareo y dolor de cabeza entre otros.
Hay tres tipos de fobias
- Fobia específica: miedo intenso e irracional a un desencadenante específico.
- Fobia social: miedo profundo a la humillación pública y a ser individualizados o juzgados por otros.
- Agorafobia: temor a situaciones de las que sería difícil escapar si una persona experimentara un pánico extremo, como estar en un ascensor o fuera de la casa.
Dicho esto, algunas de las más curiosas son.
- Amaxofobia, es la fobia o miedo a conducir un vehículo.
- Aracnofobia, el 33% de las personas que sufre un temor intenso e irracional lo tiene hacia las arañas.
- Acrofobia, miedo a las alturas es otra de las fobias que más se repiten. Ocupa el puesto nº 8 de las 10 más comunes.
- Astrofobia, miedo a los rayos o a las tormentas eléctricas. Este particular trastorno hace que las noches de tormenta se conviertan en una auténtica pesadilla. Es el número 3 entre las más comunes.
- Aerofobia, miedo a volar en un avión o en cualquier vehículo que levante los pies del suelo, ocupa el número 7.
- Agorafobia, miedo a los lugares abiertos ocupa el puesto nº 10 en la lista de las fobias más comunes.
- Crometofobia (miedo al dinero).
- Eritrifobia (miedo al color rojo).
- Novercafobia (miedo a las madrastras).
- Penterafobia (miedo a la suegra).
Fuente: www.muyinteresante.es
QUIZÁS TAMBIÉN TE INTERESE…
EL CUCHILLO MÁS RÁPIDO DE LONDRES
ESE ESTADO DEL ALMA LLAMADO PURGATORIO
RESUMIENDO: LA MUERTE ES…