
¿Qué es una experiencia extracorporal?
Consiste en una sensación similar a la de estar flotando en el aire proyectado fuera del cuerpo. Hay algún caso en los que el sujeto puede experimentar la posibilidad de ver el propio cuerpo desde el punto de vista de un observador externo.
El desdoblamiento astral o proyección astral, es un tipo de experiencia subjetiva, por la cual muchas personas dicen haber experimentado una separación, del cuerpo astral del cuerpo físico.
A este fenómenos se le conoce también como viaje astral, desdoblamiento astral, proyección de la conciencia, etc.
Algunas personas que han estado cerca de la muerte dicen haber experimentado desdoblamiento astral, donde ven detalladamente el escenario en el que están, incluyendo las personas que están en el. Una vez de vuelta a la vida, intentan demostrar que lo que vieron durante su experiencia ocurría en la vida real y no había forma de que ellos lo supieran.
Hay diferentes tipos de EFC (experiencia fuera del cuerpo):
Espontáneas
Durante o cerca del sueño: Son aquellas experiencias fuera del cuerpo que se experimentan cerca del estado de ensoñación, antes o después, asociadas a veces a sueños lúcidos, aunque otros tipos de experiencias inmediatas y espontáneas también se informan.
Experiencias cercanas a la muerte: Algunos sujetos afirman haber tenido una EFC en momentos de graves traumas físicos, como ahogamientos, accidentes o cirugías.
Inducidas
Inducción mental: Quedarse dormido físicamente, sin perder la vigilia. “Mente despierta, cuerpo dormido” describe el estado ampliamente sugerido como una de las causas que pueden provocar una EFC, ya sean voluntarias o espontáneas.
Inducción mecánica: Sincronización de ondas cerebrales a través estimulación audiovisual.
Inducción química: Las EFC inducida mediante el uso de drogas se suele considerar como alucinaciones, incluso por aquellos que consideran por lo general el fenómeno como objetivo.
Fuente: es.wikipedia.org
QUIZÁS TAMBIÉN TE INTERESE…
PERO…AL FINAL ¿DE QUÉ NOS MORIMOS?
REGALOS DE NAVIDAD PARA UNA PERSONA EN DUELO
¿POR QUÉ LA NAVIDAD PUEDE HACERNOS SENTIR TRISTES?