
Las funerarias de Lugo solicitan una regulación en la manipulación de los cadáveres con covid
La Asociación Provincial de Empresas de Servicios Funerarios de Lugo (APREFU) le pide a la Xunta de Galicia que regule el protocolo para el tratamiento y manipulación de los cadáveres de personas fallecidas a causa del Covid-19.
Según su presidente, Jorge Balado, “desde que fue levantados el estado de alarma, desaparecieron las restricciones que existían a la hora de tratar un cuerpo sin vida con coronavirus”, por lo que le pide a la administración que elabore una “normativa que les dé certidumbre a familiares y empresarios”. “De la misma forma que durante los dos meses en los que se prolongó el estado de alarma todos los empresarios del sector sabíamos cuál era el protocolo a seguir, lo cierto es que en el momento actual existen diversas interpretaciones con respecto a las posibilidades de manipulación de un cadáver”.
Además comentó que “el papel de la Xunta de Galicia es también dotar de mayor certidumbre a la actividad que desarrollamos”, en este caso mediante la “elaboración de una normativa específica que terminaría con los criterios dispares que se dan en la actualidad”. “Aunque sabemos que son tiempos complicados y difíciles para todos los sectores, el nuestro tiene que hacer frente a situaciones familiares especialmente duras, en las que la existencia de un criterio único y común beneficiaría de una forma evidente a los usuarios de nuestros centros”, dijo Balado.
En la conferencia inaugural del I Congreso Internacional de Directivos Funerarios, que se celebra en Ourense entre los días 24 y 25 de septiembre, bajo el título “Tanatopraxia y su ejercicio en tiempos de pandemia”, Jorge Balado defenderá esta medida.
Fuente: elprogreso.es
QUIZÁS TAMBIÉN TE INTERESE…
HOY RECUPERAMOS UN POST…
LOS NUMEROSOS TRÁMITES QUE HAY QUE REALIZAR TRAS UNA DEFUNCIÓN
EL CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN MUNDIAL ESTÁ A PUNTO DE HUNDIRSE