
Aún más duro que la pérdida de un familiar es recoger sus cosas
En este momento tan duro que estamos viviendo, debido a las extraordinarias circunstancias por las que la sociedad está pasando, la muerte de un ser querido se vuelve más difícil. No poder despedirse de un ser querido aumenta la sensación de dolor y abandono.
Pero el momento más complicado llega después, al recoger sus cosas y recuerdos: sus fotos, la ropa, el reloj…, todo será muy complicado. Es importante que no se realice deprisa, escoge despacio los objetos personales que conservarás, deja que con cada uno broten los sentimientos y los recuerdos guardados durante mucho tiempo.
Sigue estos consejos:
- No lo hagas solo/a: Es importante tener un tiempo a solas con los recuerdos, pero los familiares y amigos son un apoyo anímico en estos momentos. Busca a personas que realmente quieran ayudarte, de ese modo también podrás compartir alguna anécdota y emociones que los objetos de tu ser querido irradian.
- Tómalo con calma: No recojas todo en un solo día, haz descansos, esto es una tarea física y mental enorme. Se puede dedicar un día para la ropa, otro para la documentación personal, otro para los papeles, otro para los objetos…
- Elije lo que te quedas: Tienes que ser realista, no te puedes quedar con todo. Lo mejor es hacer una lista en la que aparezca “para los demás”, “para dar”, “para tirar”, “para ti”. Decide cuáles son las que te resulta imposible desprenderte y presta atención a lo que te dicte tu corazón.
- Dona lo que no quieras conservar: Esta decisión es tuya, no te apures, una decisión apresurada puede hacer que te desprendas de algún objeto que tenga un gran valor emocional para ti.
QUIZÁS TAMBIÉN TE INTERESE…
CÓMO PODEMOS DEJAR DE ESTAR TAN PREOCUPADOS
Y SI CUANDO NOS PERMITAN SALIR NOS DA UN PÁNICO TERRIBLE
¿Y CÓMO GESTIONAR TANTO DOLOR?